Voy a poner los videos pero ojala dejen opiniones por `fa.
-Di fill you xDDDDDDDD
- ¬¬!
-Juan Vengativo
-Salmon heriso xD
-El baile del juan
-Salva del carlo
-Matias cariñoso
-Juan y kimberlee
-?
-Vivi fight
-Codisioso
-Pelea Mario-Marta
-Salmonico
-Mision del Mario
-Mario engañador
-Jorgue fight
-Kto Cony Consuelo wub
-Matias y Carlos wub!
-Mato y Carlos (wub)
-Mato y Carlos (wub)
lunes, 2 de junio de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
Tarea de Fisica (si a alguien le sirve)
Resumen 46, 47, 48
-a lo largo de las épocas han existido muchos instrumentos musicales.
-hoy en día se han remplazado los instrumentos por sintetizadores en la función de crear sonidos.
-aunque la música esta en la vida diaria, es interesante examinarla desde el punto de vista físico.
-a mayor tensión de una cuerda, mas agudo es el sonido. Y a mayor densidad lineal y a mayor longitud, mas grave.
-distintas notas musicales tienen distintas frecuencias
Respuesta 1.
A
Respuesta.2
No se hace
-a lo largo de las épocas han existido muchos instrumentos musicales.
-hoy en día se han remplazado los instrumentos por sintetizadores en la función de crear sonidos.
-aunque la música esta en la vida diaria, es interesante examinarla desde el punto de vista físico.
-a mayor tensión de una cuerda, mas agudo es el sonido. Y a mayor densidad lineal y a mayor longitud, mas grave.
-distintas notas musicales tienen distintas frecuencias
Respuesta 1.
A
Respuesta.2
No se hace
sábado, 3 de mayo de 2008
Tarea de Biologia
Voy a poner el trabajo de biologia para que lo saquen, pero no lo copien tal cual por que la tia se va ha dar cuenta, ademas puse un codigo para que no se pueda copiar-pegar las cosas . Las con guion rojo son las que no estoy 100% seguro de que esten bien.
1. Sistema Digestivo
-Partes del sistema digestico: Boca, faringe, esofago, esofago, estomago, intestino delgado e intestino grueso.
-Forma del estomago: Tiene forma de D estirad hacia abajo. Ademas en los bodies se vio que estaba compuesta por diferentes capas con forma de I guesa acostada, Con forma de B y con forma de D. Esta forma es diferente a la que tiene en el cuerpo, pues aqui el estomago esta hueco y no esta en funcionamiento.
-Diferencia entre instentino delgado y grueso:
-Delgado: Tiene forma de tubo alargado y enroscado sobre si mismo y se divide en duodeno, yeyuno e ileon. Su grosor varia entre los 2 y los 3 cm de grosor. Esta cubierto por vellosidades encargadas de la absorcion de nutrientes ya que esta es su funcion principal.
-Grueso: es mas grueso que el anterior y mas liso. Solo da una vuelta alrededor del abdomen. Se divide en ciego, en el colo se subdivide en colon ascendente, desendente y transverso; y en el recto.
-La glandula mas grande del cuerpo y donde se ubica: La glandula mas grande del cuerpo es el higado y está localizado en la región del hipocondrio derecho del abdomen (normalmente no sobrepasa el límite del reborde costal), llenando el espacio de la cúpula diafragmática, donde puede alcanzar hasta la quinta costilla, y se relaciona con el corazón a través del centro frénico, a la izquierda de la cava inferior.
-Ubicacion del apendice: Se ubica como una saliente del ciego, o sea, que es lo mismo, se ubica entre los intestinos delgado y grueso.
-Bazo: el bazo cumple la funcion de crear sangre durante las etapas embrionarias y del feto (esta funcion de pierde con el tiempo, pero puede volver a usarse si es ensesario), se encargar de hacer madurar los globulos rojos, de desaserse de los viejos y de mantener las plaquetas saludables y se encarga de producir anticuerpos. Se ubica detrás del estómago y debajo del diafragma, unido a él por ligamento frenoesplénico. Tiene forma de se como de una "lengua" grusa y alargada.
2.Sistema respiratorio.
-Que efecto produce el cigarrillo en los pulmones: El fumar hace que el alquitran u otras sustancias toxicas se depositen en los pulmones y dañandolos. El especto del pulmon de un no fumador es rosado grisaceo y esponjoso. En cambio el pulmon de un fumador es gris, de superficie dura y con manchas negras en su superficie.
-No me se esta pregunta, apenas la sepa la pongo.
-Diferencia entre pulmon derecho e izquierdo: El pulmón derecho está dividido por dos cisuras (mayor y menor) en 3 partes, llamadas lóbulos (superior, medio e inferior). El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) separados por una cisura (cisura mayor). Esto se debe a que el corazón tiene una inclinación oblicua hacia la izquierda y de atrás hacia adelante; "clavándose" la punta inferior (el ápex) en el pulmón izquierdo, reduciendo su volumen y quitando espacio a dicho pulmón.
-Dibujar un alveolo pulmonar:

3.Sistema circulatorio.
-La parte del cuerpo que tiene mayor irrigacion sanguinea: Es el cerebro (con relacion a su peso)
4.Sisteme renal.
-Como esta formado el sistema renal: El sistema renal esta compuesto por los riñones, las glandulas suprerenales, vejiga y ureteres.
1. Sistema Digestivo
-Partes del sistema digestico: Boca, faringe, esofago, esofago, estomago, intestino delgado e intestino grueso.
-Forma del estomago: Tiene forma de D estirad hacia abajo. Ademas en los bodies se vio que estaba compuesta por diferentes capas con forma de I guesa acostada, Con forma de B y con forma de D. Esta forma es diferente a la que tiene en el cuerpo, pues aqui el estomago esta hueco y no esta en funcionamiento.
-Diferencia entre instentino delgado y grueso:
-Delgado: Tiene forma de tubo alargado y enroscado sobre si mismo y se divide en duodeno, yeyuno e ileon. Su grosor varia entre los 2 y los 3 cm de grosor. Esta cubierto por vellosidades encargadas de la absorcion de nutrientes ya que esta es su funcion principal.
-Grueso: es mas grueso que el anterior y mas liso. Solo da una vuelta alrededor del abdomen. Se divide en ciego, en el colo se subdivide en colon ascendente, desendente y transverso; y en el recto.
-La glandula mas grande del cuerpo y donde se ubica: La glandula mas grande del cuerpo es el higado y está localizado en la región del hipocondrio derecho del abdomen (normalmente no sobrepasa el límite del reborde costal), llenando el espacio de la cúpula diafragmática, donde puede alcanzar hasta la quinta costilla, y se relaciona con el corazón a través del centro frénico, a la izquierda de la cava inferior.
-Ubicacion del apendice: Se ubica como una saliente del ciego, o sea, que es lo mismo, se ubica entre los intestinos delgado y grueso.
-Bazo: el bazo cumple la funcion de crear sangre durante las etapas embrionarias y del feto (esta funcion de pierde con el tiempo, pero puede volver a usarse si es ensesario), se encargar de hacer madurar los globulos rojos, de desaserse de los viejos y de mantener las plaquetas saludables y se encarga de producir anticuerpos. Se ubica detrás del estómago y debajo del diafragma, unido a él por ligamento frenoesplénico. Tiene forma de se como de una "lengua" grusa y alargada.
2.Sistema respiratorio.
-Que efecto produce el cigarrillo en los pulmones: El fumar hace que el alquitran u otras sustancias toxicas se depositen en los pulmones y dañandolos. El especto del pulmon de un no fumador es rosado grisaceo y esponjoso. En cambio el pulmon de un fumador es gris, de superficie dura y con manchas negras en su superficie.
-No me se esta pregunta, apenas la sepa la pongo.
-Diferencia entre pulmon derecho e izquierdo: El pulmón derecho está dividido por dos cisuras (mayor y menor) en 3 partes, llamadas lóbulos (superior, medio e inferior). El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) separados por una cisura (cisura mayor). Esto se debe a que el corazón tiene una inclinación oblicua hacia la izquierda y de atrás hacia adelante; "clavándose" la punta inferior (el ápex) en el pulmón izquierdo, reduciendo su volumen y quitando espacio a dicho pulmón.
-Dibujar un alveolo pulmonar:

3.Sistema circulatorio.
-La parte del cuerpo que tiene mayor irrigacion sanguinea: Es el cerebro (con relacion a su peso)
4.Sisteme renal.
-Como esta formado el sistema renal: El sistema renal esta compuesto por los riñones, las glandulas suprerenales, vejiga y ureteres.
sábado, 26 de abril de 2008
Funciones del agua.
Para biologia las funciones del agua son:
-en el cuerpo
-Las funciones metabólicas
-Los sistemas de transporte
-ayudar a mantener nuestra temperatura
-disuelve casi todas las sustancias
-compone casi todo nuestro peso
-en la vida diaria
-para lavar(se)
-cocinar e idratar alimentos que de otra forma serian incomestibles y cocine en general
-disolver todo tipo de sustancias
-como medio de refrigeracion o de control de la temperatura
-en el cuerpo
-Las funciones metabólicas
-Los sistemas de transporte
-ayudar a mantener nuestra temperatura
-disuelve casi todas las sustancias
-compone casi todo nuestro peso
-en la vida diaria
-para lavar(se)
-cocinar e idratar alimentos que de otra forma serian incomestibles y cocine en general
-disolver todo tipo de sustancias
-como medio de refrigeracion o de control de la temperatura
miércoles, 16 de abril de 2008
Tarea de historia
-Cuenca: Se entiende por cuenca hidrográfica la porción de territorio drenada por un único sistema de drenaje natural. Una cuenca hidrográfica se define por la sección del ríoal cual se hace referencia y es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada «divisor de aguas» hidrológicos y, más recientemente, a partir de los años 1970, para la planificación racional del uso de los recursos naturales.
Las principales características de una cuenca son:
La curva cota–superficie: esta característica da una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca.
El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar.
-cauce: El cauce (también llamado lecho fluvial) es la parte del fondo de un valle por donde discurren las aguas de un curso: es el confín físico normal de un flujo de agua, siendo sus confines laterales las riberas. se divide en dos tipos.
-El lecho menor, aparente o normal es aquel por el cual discurre agua incluso durante el verano
- El lecho mayor o llanura de inundación, que contiene al primero, sólo es invadido por el curso de las crecidas.
Afluente: En hidrología, un afluente corresponde a un curso de agua, también llamado tributario, que no desemboca en el mar sino en otro rio más importante con el cual se une en un lugar llamado confluencia.
Efluente: La salida o flujos salientes de cualquier sistema que despacha flujos de agua, a un tanque de oxidación, a un tanque para un proceso de depuración biológica del agua, etc. Este es el agua producto dada por el sistema.
O si la quieren mas corta seria: Descarga de una planta de tratamiento o sistema de alcantarillado hacia la red pública o cuerpo receptor.
Historia de la region del maule (hay que resumirlo eso si).
Durante los siglos XVI y XVII de la conquista y la colonización española no se fundó ninguna ciudad en esta zona.mLa población se aglutinó, aquí en torno a pequeños núcleos rurales y haciendas.El tránsito por esta zona se efectuaba por una senda longitudinal que cruzaba los valles costeros, Camino Costino o del Maule.
Uno de los objetivos del gobierno colonial durante el siglo XVIII (1700) fue el adoctrinamiento religioso, la educación, la aplicación de justicia y, lo más importante, la incorporación a la tradición hispana de la creciente población mestiza. El logro de estos objetivos tropezaba con enormes dificultades, dada la dispersión rural y la concentración de población en haciendas privadas. Por instrucciones precisas de la Corona, los gobernantes de Chile llevaron a cabo, tras grandes esfuerzos, un proceso de reurbanización del territorio, fundando ciudades cabeceras de partidos y villas, tanto para españoles como para nativos. Correspondió al gobernador Manso de Velasco las fundaciones de Curicó en 1743; Talca en 1742; Linares en 1755 y; Cauquenes en 1742.
Paralelamente, se otorgó categoría urbana a villorrios y pueblos indios, conservando sus nombres y sus trazados irregulares. Todos los pueblos y ciudades de esta zona fueron fundados después de la Independencia de Chile.La provincia del Maule fue el antiguo nombre para la Provincia de Cauquenes. En el siglo XIX, la gran Provincia del Maule comprendía el territorio entre el río Maule y los ríos Ñuble e Itata. Su capital era Cauquenes. Luego se segregó el Departamento de San Carlos. En el siglo XX, con el DFL 8582 el Departamento de Itata pasó a la Provincia de Ñuble, y la capital en Linares. Luego, se forma la Provincia de Linares y la Provincia de Maule que llegó a constar de tres departamentos: Cauquenes, con Cauquenes (la capital provincial como única comuna), Chanco, con Chanco como única comuna y Constitución, con las comunas de Constitución y Empedrado.Con la regionalización de 1975, la Provincia de Maule, se convierte en Provincia de Cauquenes, y la comuna de Constitución y una parte de la de Empedrado se anexaron a la Provincia de Talca. Otra parte de la comuna de Empedrado, que comprende el poblado de Nirivilo sectores adyacentes fue anexada a la comuna de San Javier.
Las principales características de una cuenca son:
La curva cota–superficie: esta característica da una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca.
El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar.
-cauce: El cauce (también llamado lecho fluvial) es la parte del fondo de un valle por donde discurren las aguas de un curso: es el confín físico normal de un flujo de agua, siendo sus confines laterales las riberas. se divide en dos tipos.
-El lecho menor, aparente o normal es aquel por el cual discurre agua incluso durante el verano
- El lecho mayor o llanura de inundación, que contiene al primero, sólo es invadido por el curso de las crecidas.
Afluente: En hidrología, un afluente corresponde a un curso de agua, también llamado tributario, que no desemboca en el mar sino en otro rio más importante con el cual se une en un lugar llamado confluencia.
Efluente: La salida o flujos salientes de cualquier sistema que despacha flujos de agua, a un tanque de oxidación, a un tanque para un proceso de depuración biológica del agua, etc. Este es el agua producto dada por el sistema.
O si la quieren mas corta seria: Descarga de una planta de tratamiento o sistema de alcantarillado hacia la red pública o cuerpo receptor.
Historia de la region del maule (hay que resumirlo eso si).
Durante los siglos XVI y XVII de la conquista y la colonización española no se fundó ninguna ciudad en esta zona.mLa población se aglutinó, aquí en torno a pequeños núcleos rurales y haciendas.El tránsito por esta zona se efectuaba por una senda longitudinal que cruzaba los valles costeros, Camino Costino o del Maule.
Uno de los objetivos del gobierno colonial durante el siglo XVIII (1700) fue el adoctrinamiento religioso, la educación, la aplicación de justicia y, lo más importante, la incorporación a la tradición hispana de la creciente población mestiza. El logro de estos objetivos tropezaba con enormes dificultades, dada la dispersión rural y la concentración de población en haciendas privadas. Por instrucciones precisas de la Corona, los gobernantes de Chile llevaron a cabo, tras grandes esfuerzos, un proceso de reurbanización del territorio, fundando ciudades cabeceras de partidos y villas, tanto para españoles como para nativos. Correspondió al gobernador Manso de Velasco las fundaciones de Curicó en 1743; Talca en 1742; Linares en 1755 y; Cauquenes en 1742.
Paralelamente, se otorgó categoría urbana a villorrios y pueblos indios, conservando sus nombres y sus trazados irregulares. Todos los pueblos y ciudades de esta zona fueron fundados después de la Independencia de Chile.La provincia del Maule fue el antiguo nombre para la Provincia de Cauquenes. En el siglo XIX, la gran Provincia del Maule comprendía el territorio entre el río Maule y los ríos Ñuble e Itata. Su capital era Cauquenes. Luego se segregó el Departamento de San Carlos. En el siglo XX, con el DFL 8582 el Departamento de Itata pasó a la Provincia de Ñuble, y la capital en Linares. Luego, se forma la Provincia de Linares y la Provincia de Maule que llegó a constar de tres departamentos: Cauquenes, con Cauquenes (la capital provincial como única comuna), Chanco, con Chanco como única comuna y Constitución, con las comunas de Constitución y Empedrado.Con la regionalización de 1975, la Provincia de Maule, se convierte en Provincia de Cauquenes, y la comuna de Constitución y una parte de la de Empedrado se anexaron a la Provincia de Talca. Otra parte de la comuna de Empedrado, que comprende el poblado de Nirivilo sectores adyacentes fue anexada a la comuna de San Javier.
jueves, 10 de abril de 2008
Tarea de Qumica. Equilibrar la ecuacion Au+KCN+O2+H2O=KAu(CN)2+KOH
Para los que hisieron la tarea de quimica y quieren "compobrar" el resultado a mi me dio:
4Au+8KCN+O2+2H2O=4KAu(CN)2+4KOH
Aunque no estoy muy seguro, si alguien tiene otro resultado digamelo para cambiarlo.
Ademas como soy yo puede que lo haya copiado ma l( unque estoy casi seguro de que esta bien nunca faltan los que me retan por equivocarme)
4Au+8KCN+O2+2H2O=4KAu(CN)2+4KOH
Aunque no estoy muy seguro, si alguien tiene otro resultado digamelo para cambiarlo.
Ademas como soy yo puede que lo haya copiado ma l( unque estoy casi seguro de que esta bien nunca faltan los que me retan por equivocarme)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
